El tiempo nos sirve para medir la duración de los acontecimientos que vivimos, estamos sujetos a él en todo momento.
Lo curioso es la manera en que hemos aprendido a verlo, como un recurso escaso, que no alcanza, que es relativo, que se termina.
Hoy quiero decirte que el tiempo es como el oxígeno… Siempre está disponible, lo que sucede es que no sabemos elegir correctamente cómo utilizarlo, al hacerlo y cambiar la perspectiva que tenemos de él, nos puede ayudar hasta a evolucionar.

El tiempo puede pasar de ser un obstáculo o manipulador que alimenta nuestros miedos al creer que no tenemos tiempo para ser felices, a nuestro mejor aliado para crecer, avanzar, evolucionar.
Te comparto 5 maneras de usar el tiempo a tu favor y que colaboran con tu evolución:
1. Permanecer en el momento presente.
Si pones atención a las personas a tu alrededor cuando vas a trabajar, a hacer compras o hasta dar un paseo en el parque; puedes darte cuenta como están distraídas con infinidad de cosas y lo que menos están haciendo es disfrutar el momento en el que se encuentran.
Poniendo atención a sonidos, aromas, temperatura, la compañía, etc., cuando estamos enfocados en el momento presente, la preocupación por el futuro o la melancolía por el pasado desaparecen, al igual que el estrés por lo que no está sucediendo en ese momento.
Permanecer en el momento presente nos elimina la premura por hacer y conseguir aquello que incluso es más importante para otros, que para nosotros mismos, dando como resultado disfrutar la vida y permanecer en un estado de permanente bienestar.
Otra gran ventaja de mantenernos en el momento presente, es que nos permite disfrutar con todos nuestros sentidos de cada momento, de cada estación y época del año.
Es por eso que te recomiendo ponerlo en práctica, y qué mejor que esta época que se avecina de Navidad, llena de Amor y bellos deseos.
2. Pon atención a tus acciones diarias.
Cada día e incluso a cada momento estamos decidiendo qué hacer, el problema radica cuando nuestras actividades están definidas por agradar y complacer a todos menos a nosotros mismos.
Esto hace de nosotros seres frustrados, molestos, enojados con la vida e incluso hasta con aquellos a los que deseamos agradar.
La buena noticia es que tenemos la oportunidad de cambiar esto, y de una manera sencilla, solo es cuestión de realizar actividades con las que disfrutemos, con las cuales nos sintamos, capaces y plenos.
De este modo poco a poco pasaremos de ese estado de frustración a un estado de tranquilidad, donde nos sentimos productivos y creativos.

3. Aprende.
Cada experiencia que tenemos tiene una razón por la cual sucede, y es aprender de ella y seguir adelante siendo un ser más sabio.
De este modo las decisiones consecuentes que tomamos son mejores, nos ofrecen mejores resultados.
Cuando no reflexionamos acerca de la lección que nos deja cada experiencia, ésta se repite hasta evolucionar en su mensaje…
4. Ámate.
Aunque hablar de amor propio es un tema extenso, en términos simples y para efectos del tiempo, me refiero a tomar en cuenta que tu principal aliado y en sí, con la única persona que cuentas en todo momento eres tú mismo.
Utilizar el tiempo en aquello que disfrutas, en cultivarte, cuidarte, escucharte, mimarte y reflexionar acerca de todo aquello que vives, anhelas y has conseguido es un gran acto de amor hacia ti mismo.
El cual te acerca a lo que en verdad eres, generando la capacidad de disfrutar de ti mismo, haciendo de ti una persona feliz y plena y un ser pleno hace una gran diferencia en el mundo.
5. Relájate.
En este mundo donde lo normal es la presión, las prisas, el estrés; relajarse puede sonar complicado o en ocasiones hasta imposible.
Es triste, pero de hecho hay muchas personas que al preguntarles qué es lo que los relaja, no saben qué decir.
El saber hacer una pausa a todos nuestros ‘debemos’ nos permite erradicar no solo los niveles de cortisol en el cuerpo, sino que nos permite ampliar la perspectiva de aquello que estamos viviendo.
Aumentando así en nosotros la capacidad de ver las soluciones que estamos buscando, de una manera más clara y amable.
Tengo la certeza de que, llevando a cabo estas acciones en tu vida, la manera en la que ves el tiempo cambia, así como los resultados en tu vida, y éstos no se hacen esperar.
La relatividad del tiempo radica en saber utilizarlo, si quieres comprobar como hay tiempo para todo te invito a ver el siguiente enlace