¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas personas tienen esa facilidad para tomar decisiones inteligentes en cualquier situación, mientras que otras sienten que les cuesta más? La verdad es que la capacidad de tomar decisiones acertadas es algo que se puede aprender y desarrollar a lo largo del tiempo. En este artículo, vamos a explorar cómo puedes ‘reprogramar’ tu mente, reconociendo qué es el miedo en tu vida, para que logres tomar decisiones creativas y flexibles a tu favor.
Porque aquí no se trata de superar miedos ni entrenar la mente para dejar de criticarte. Hay ciertos atajos que pueden favorecerte al momento de tomar decisiones y algunas técnicas que van a ayudarte a caminar más despierto que nunca.
Lo que aprendes en Harry Potter sobre el miedo
En “Harry Potter y el prisionero de Azkaban”, el tercer libro de la saga, se lee con claridad que el miedo y la tensión están presentes en cada página. Desde la fuga del peligroso mago Sirius Black, hasta el descubrimiento del verdadero motivo detrás del asesinato de los padres de Harry.
La novela de ficción logra introducir momentos de humor que alivian la tensión y permiten que los personajes (y tú como lector), tomen un respiro. Uno de los momentos más divertidos es cuando Fred y George Weasley, los gemelos traviesos, le ofrecen a Harry el Mapa del Merodeador. Este objeto mágico muestra la ubicación de todas las personas en Hogwarts, la Escuela de Magia y Hechicería, incluyendo a los profesores y prefectos.
Es que esta combinación de miedo y humor es una de las características más distintivas de la serie de Harry Potter. Pero… ¿por qué funciona tan bien? ¿Por qué es el humor un antídoto para el miedo?
En primer lugar, cuando utilizas el humor alivias la tensión porque te estás permitiendo reír de cualquier situación que vives. De hecho, cuando algo te asusta, tu cuerpo se prepara para luchar o huir. La tensión se acumula en muchos de tus músculos y sobre todo, en tu mente. Entonces, la risa es una forma natural de liberar esa tensión y relajarte de nuevo.
Pero el humor también tiene un efecto más profundo. Cuando te ríes, liberas endorfinas que son esas sustancias químicas que te hacen sentir bien y te ayudan a reducir el dolor y el estrés. Además, el humor te hace cambiar de perspectiva porque por más grave que sea un problema, también hay aspectos ridículos o absurdos en él.
Sin embargo, hay situaciones en las que el humor no es suficiente para aliviar tus miedos. Cuando enfrentas una amenaza real y seria, la risa queda fuera de lugar o incluso es inapropiada. En esos casos, el Amor real es el único antídoto.
El Amor real es aquel que trasciende el egoísmo y la superficialidad, que te lleva a ocuparte primero de ti para poder amar luego a otros. No al revés. Y en la serie de Harry Potter, el Amor real es una fuerza poderosa que permite a los personajes transformar el miedo y desafiar el mal.
En definitiva, el miedo puede ser transformado por el humor. Cuando esto no alcanza, entonces el Amor verdadero es el antídoto para reconocer tu potencial infinito.
¿Es posible salirse del sistema para elegir una vida llena de sentido?
Según Enrique Jurado sí es posible. Él es CEO y Fundador de D’Arte Human & Business School, Coach Certificado y Master Trainer en PNL (Programación Neuro-Lingüística), por Meta International del cocreador de PNL, Frank Pucelik.
Esta sensación de vivir con más plenitud se logra haciendo cambios. Porque la mayoría de las personas van por la vida muy despistadas. Naces en una familia y la vida te va planteando desafíos que gran parte de las ve como situaciones difíciles.
Enrique Jurado tuvo crisis de ansiedad y estrés que lo llevó a experimentar ataques de pánico con 27 años, desarrollando un trastorno de ansiedad generalizada. Y pasando 6 años de búsqueda encontró una respuesta en la PNL, luego de escuchar a doctores que le decían: «eres así y así vas a ser toda la vida».
En IRB sabemos que estamos aquí, en la Conciencia de transformar el mundo mientras tú te transformas. Sabemos que toda nuestra información origen está en el ADN. Esto es lo que conoce todo IRBdiano.
Pero de nada sirve tener una información si ‘la gran estratega’ que es tu mente, no sabe cómo procesarla. Y vivir de manera inteligente se convierte en una odisea de tropiezos y piedras por el camino. Es imprescindible no seguir siendo un robot o un zombie donde te levantas, trabajas y sobrevives.
Y en la siguiente entrevista complementas este artículo con otras claves, en donde Ximena Duque Valencia conversa con Enrique Jurado sobre qué es el miedo y cómo reprogramar tu mente.
Toma decisiones inteligentes luego de escuchar este conversatorio estratégico