Cómo tener amor propio: Una de las creencias más arraigadas que hemos tenido durante mucho tiempo, es que debemos compartir nuestra vida con una pareja y eso no está del todo mal, pero muchos han dejado de pensar en ellos mismos por dedicarse a amar a alguien más…
Y si reflexionas un poco sobre esto, la única persona que va a estar contigo por el resto de tu vida ¡Eres tú mismo!
¿Pero por qué nos olvidamos de esto frecuentemente? ¿Por qué dejamos de amarnos? ¿Por qué dejamos de prestar atención al ser más importante, que somos nosotros mismos?
La autoestima es un factor muy importante; en ocasiones dejamos de sentir amor por nosotros mismos y encontramos nuestra satisfacción en el amor de los demás, y esto es un error fatal.
Buscamos la aprobación de la sociedad, vestimos como a los demás les gusta, inclusive escuchamos la música que todos escuchan aunque no nos guste, ¡básicamente vives para ellos cuando tú deberías estar en primer lugar!, y esto tiene que cambiar.
Una vez que aprendes a amarte a ti mismo, comienzas a amar a los demás desde tu propio ser y no como un reflejo de ellos.
Hoy te quiero compartir 5 fabulosos ejercicios para que sepas cómo tener amor propio. Si los aplicas en tu vida diaria, incrementas tu autoestima y te sientes mucho más a gusto contigo mismo.
1.- Identifica el causante de tu baja autoestima para tener amor propio:
No se pueden reparar las cosas sin saber el origen del problema; empieza por reconocer cada día todo aquello que te esté causando inseguridad e identifica cuáles son tus miedos.
Piensa en tu pasado y a qué situaciones te enfrentaste cuando aparecieron esas inseguridades, de esta manera es muy fácil identificar el problema causante de la baja autoestima.
2.- Reconoce tu ser para tener amor propio:
Cada mañana al despertar y mirarte al espejo sé consciente de que todo lo que te conforma te hace perfecto. ¡En verdad! Cada milímetro de nuestro cuerpo es único, cada ‘imperfección’, cada cabello, cada célula nos vuelve un ser irrepetible e inigualable.
Gracias a tus características eres reconocible, así que abraza a tu Ser y aprécialo con la GranDiosidad que te conforma.
3.- Transforma lo negativo en fortalezas para tener amor propio:
Una persona con baja autoestima pone en alto sus debilidades y deja a un lado todas sus fortalezas, inclusive le llega a costar demasiado trabajo identificarlas.
Piensa en los logros que has alcanzado hasta el día de hoy.
No hay logros grandes ni pequeños, todos te han transformado y te han hecho una mejor persona, así que felicítate por ellos y recuerda que esa misma sensación de felicidad se puede replicar en cada una de tus acciones.
4.- No desesperes al cambio:
El enfoque te da los cambios que quieres en tu vida, pero puede que estos no se manifiesten en el momento preciso que los deseas.
Así que no te rindas y mantente constante en mejorar los aspectos de tu vida que ya has logrado identificar que te provocan baja autoestima.
5.- Haz más por ti:
Háblate bonito, mejora tu alimentación, haz ejercicio, ten una cita contigo mismo, retoma un pasatiempo, estudia, toma talleres que te ayuden a mejorar tu autoestima, etc.
Todo lo que creas que te hace sentir mejor hazlo por ti y para ti.
No creas que es egoísta pensar en ti mismo, al contrario, tú estás aquí para crear lo mejor del Universo, y solo tú puedes brindártelo.
Confío ampliamente que poco a poco puedas ir mejorando tu autoestima con estos 5 ejercicios que te enseñan a cómo tener amor propio. Para muchos, unos pueden ser más fácil que otros, pero cuando las cosas se complican, existen recursos que te pueden apoyar como mi taller » El auténtico amor está en ti»
Te invito a que lo conozcas.
Búsqueda relacionada: ejercicios de autoestima, la autoestima, que es autoestima, que es el autoestima, como subir el autoestima, amor propio, qué es el amor propio, Ximena Duque Valencia, IRB, desarrollo personal, Escuela de Evolución y Conciencia, como tener amor propio